martes, 2 de mayo de 2023

 

EXÁMENES DE BACHILLERATO INTERNACIONAL

Un año más, y van 36, el mes de mayo es el mes de los exámenes de bachillerato internacional. Esos exámenes externos, que todos los años el IBO ( International Baccalaureate Organization) envía desde Cardiff (Gales) por mensajería, en sobres cerrados y que con un protocolo muy estricto, se abren ante los alumnos, que, esperan nerviosos, poder contestar a unas pruebas, para las que se han estado preparando durante dos años.

Este año, Mayo de 2023, se ha habilitado un aula para poder realizar los exámenes en nuestro querido Sagasta reformado, que desde el día 2 hasta el 18 de mayo estará disponible para los alumnos de bachillerato internacional. Los alumnos de primero, realizarán la asignatura anticipada (Filosofía NM y Ciencias del deporte, el ejercicio y la salud NM) y las asignaturas de Español A Lengua y literatura NS, Inglés B NM y NS, Francés B NM, Latín NS, Historia de Europa NS, Economía NS, Biología NS, Química NS y NM, Fisca NS, Matemáticas: análisis y enfoques NS y NM y Matemáticas, aplicaciones e interpretaciones NM, para los alumnos de segundo año.

Los profesores  que durante estos dos años han impartido clase a los alumnos serán los supervisores de estas pruebas externas, que cada día, en sobre cerrado y por mensajería se envían a Cardiff, para ser evaluadas. Las notas se publicarán el 6 de julio.

¡¡¡¡¡Mucha suerte a todos!!!








 

jueves, 20 de abril de 2023

Nuestro compañero Guillermo Medrano, premio Europeo proyecto Built wwith bits

El profesor de Tecnología Guillermo Medrano (@GmedranoTIC) ha ganado un premio Europeo con su participación en el proyecto "Built with bits", donde ha realizado una virtualización de Realidad Virtual de un piso pensado para alumnos con necesidades especiales. Las tecnologías inmersivas ofrecen una forma de probar nuevas soluciones, servicios y productos digitales para personas con necesidades especiales, haciendo más accesible para ellas la oferta cultural y educativa.

El problema lo especificó la profesora portuguesa Maria Antónia Brandão, profesora del colegio Aves Portugal - Agrupamento de Escolas D. Afonso Henriques, que tenía como objetivo encontrar un lugar donde enseñar habilidades para la vida a alumnos con discapacidad.

Se trata de un proyecto que consiste en un "espacio" digital para que los alumnos discapacitados entren en contacto con las habilidades básicas del hogar, como pasar la aspiradora, barrer, quitar el polvo, poner y quitar la mesa, lavar y guardar los platos, cuidar de los animales domésticos de la familia. María Antónia, como directora adjunta responsable de la enseñanza y el aprendizaje de niños con necesidades específicas, comentó: "Pensé que sería interesante proporcionar este espacio que podría estimular la autonomía y la confianza de esos niños y jóvenes".

Para establecer las bases del espacio, se preguntó a expertos y se consultó a los estudiantes e invitó a los padres a expresar su opinión. El proyecto se hizo realidad gracias a la asistencia técnica de Guillermo Medrano, Doctor Ingeniero y profesor de Tecnología de Secundaria en el IES Práxedes Mateo Sagasta, y Raúl Gómez Hernández, Ayudante Diplomado de Magisterio de la Universidad Complutense de Madrid. Su esfuerzo conjunto recibió el premio al Mejor Proyecto de Necesidades Especiales.

https://pro.europeana.eu/post/nine-things-you-need-to-know-about-immersive-technologies-for-education-part-i

En este enlace podemos ver el vídeo resumen de la experiencia:

https://www.youtube.com/watch?v=1-pGg20l-74

 


miércoles, 5 de abril de 2023

Estrenamos nuestro salón de actos con La casa de Bernarda Alba

 El pasado mes de marzo los alumnos de B2HD realizaron, en clase, una lectura teatralizada de La casa de Bernarda Alba, uno de los títulos que componen la lista de lecturas obligatorias de 2º Bachillerato y EBAU para la asignatura de Lengua castellana y Literatura. Aprovechando el maravilloso espacio con el que contamos en el salón de actos del nuevo edificio, nos animamos a introducir vestuario de la época, que diera vida a las angustiadas hijas de Bernarda Alba, desesperadas por salir del régimen autoritario en el que se encuentran y, simplemente, VIVIR. Todo un éxito de actividad que esperamos pueda repetirse pronto para el público, de manera que el alumnado de cursos inferiores también desarrolle su gusto por Lorca y, en general, por el teatro. "¡Silencio, silencio he dicho!": el espectáculo va a comenzar...

martes, 4 de abril de 2023

Aleksandr, alumno de 2ESO-D, campeón del I Campeonato Infantil Fiestas Patronales de Calahorra

Dentro de las múltiples actividades en las que participa nuestro Club de Ajedrez Sagasta, cabe mencionar la victoria de nuestro alumno Aleksandr Harutyunyan (E2D) en el torneo infantil que organizó el Club Calahorrano de Ajedrez el sábado 4 de marzo por las fiestas patronales de Calahorra.

Ganar un torneo con 48 participantes la segunda vez que uno compite (la primera fue en los propios Juegos Deportivos) es algo que no se consigue todos los días.

¡Felicidades para Aleksandr por la hazaña y por la pasión que demuestra por el ajedrez!